Plantillas Empleo Remunerado / "Gainful Employment
Ocupaciones que ofrece su institución y sus SOC code incluyendo el enlace a los perfiles ocupacionales en “O*NET”
EJEMPLO:
Nombre del Programa |
Código |
Lugar de Enlace |
Enfermería |
31-1012.00 |
|
Mecánica Marina |
49-3051.00 Motorboat |
|
Técnico de |
29-2071.00 |
|
Electricista |
47-2111.00 Electricians |
Costos Totales de los Programas que ofrece laInstitución.
EJEMPLO:
Nombre del |
Costos de |
Libros y |
Vivienda y Alimentación |
Otros costos |
Enfermería |
$9,500.00 |
$600.00 |
SOLO DETALLES ESTOS COSTOS POR |
CUALQUIER OTRO |
Mecánica Marina |
$6,200.00 |
N/A |
||
Técnico de |
$5,680.00 |
$300.00 |
||
Electricista |
$6,200.00 |
$200.00 |
Cantidad de estudiantes que completaron su programa de estudios en el más reciente año de otorgación de beca completado(Ejemplo: 2009-2010)
EJEMPLO:
Nota: Asegúrese que usted retiene para fines de documentación
quienes fueron estos estudiantes
Nombre del Programa de Estudios |
Cantidad de estudiantes que completaron su Programa de Estudios al cierre de junio de 2011 |
Enfermería Practica |
45 |
Mecánica Marina |
8 |
Técnico de Record Medico |
60 |
Electricista |
15 |
Información estadística sobre los estudiantesque cumplen con su programa de estudios en el tiempo establecido para el programa
EJEMPLO:
Nota: Asegúrese que usted retiene para fines de documentación
quienes fueron estos estudiantes
Nombre del |
Cantidad de estudiantes que completaron su Programa de Estudios en el tiempo normar |
Enfermería Practica |
30 |
Mecánica Marina |
3 |
Técnico de Record Medico |
49 |
Electricista |
12 |
Tasas de Empleabilidad para cada Programa deEstudios Año o años de cohorte:
Nota: Utilizar la formula que su Agencia Acreditadora Nacional o estatal disponga:
EJEMPLO (Fuente de datos: Informe Anual NOMBRE DE SU AGENCIA ACREDITADORA)
Nota:
- Los datos corresponden al año y período que se informo en el último Informe Anual a la Agencia Acreditadora
- Disponer en archivo la información de los estudiantes que se informa en este cohorte
Nombre del |
Estudiantes que |
Estudiantes |
Porciento de |
Enfermería |
45 |
30 |
66% |
Mecánica Marina |
8 |
7 |
87% |
Técnico de |
60 |
50 |
83% |
Electricista |
15 |
10 |
66% |
MEDIA DE PRÉSTAMOS ESTUDIANTILES Y PLANES DE
FINANCIAMIENTO INSTITUCIONAL
Asegúrese de no confundir la media de préstamos con una media aritmética. Estos son dos cosas diferentes.
Para informar este dato usted puede calcular el mismo por programa y reflejarlos en una tabla o incorporarlo por programa si así usted determina informarlo.
Nombre del |
Media de Préstamos |
Media de en el año 2010 |
Media de los |
Enfermería |
0.00 |
0.00 |
0.00 |
Mecánica Marina |
0.00 |
0.00 |
0.00 |
Técnico de |
0.00 |
0.00 |
0.00 |
Electricista |
0.00 |
0.00 |
0.00 |
¿Cómo se calcula la Media de Préstamos para propósitos de proveer la información de Empleo Remunerado “Gainful Employment”?
Definición: La media es el valor medio en una distribución de valores, sobre y por debajo que descansa en un número valores iguales.
Paso número 1:
Seleccione los estudiantes correspondientes a incluir en el informe de ER para el año de beca “Award Year” mas reciente. Una institución pudiera utilizar como corte el año 2009 –2010 para lo que compete al informe a divulgar el 1ro de julio de 2011. No obstante deberá actualizar esta información con la del 2010 – 2011 en un tiempo razonable.
Paso número 2:
Tome el universo de sus estudiantes en el año de beca (TODOS LOS ESTUDIANTES) y organice la deuda de préstamos de los estudiantes en orden ascendente, incluyendo los estudiantes con 0 deuda
Paso número 3:
Identifique el valor medio de la deuda, el valor medio es el medio
de la distribución de todos los valores. Si el valor medio es un número par
esto implica que no hay valor medio, por lo tanto calcule la mediana (el
promedio) de los dos valores a mitad.
Ejemplo A:
Lo siguiente corresponde a los valores de préstamos para nueve (9) estudiantes en el año beca 2009 – 2010. Estos fueron ordenados en orden ascendente.
1. |
$0 |
|
2. |
$0 |
|
3. |
$1000 |
|
4. |
$1750 |
|
5. |
$2343 |
|
6. |
$4709 |
|
7. |
$6881 |
|
8. |
$6881 |
|
9. |
$9995 |
Dado el caso de que la distribución incluyeun valor impar, la media es $2,343 esto es porque el quinto valor es el numero del medio cuando se ordena en orden ascendente.
Ejemplo B:
Lo siguiente representa el valor de los préstamos de doce (12) estudiantes en el año beca 2009 – 2010. Estos fueron ordenados en orden ascendente.
1. |
$0 |
|
2. |
$0 |
|
3. |
$500 |
|
4. |
$1674 |
|
5. |
$2126 |
|
6. |
$3000 |
|
7. |
$4000 |
|
8. |
$4000 |
|
9. |
$6524 |
|
10. |
$8326 |
|
11. |
$8591 |
|
12. |
$10000 |
Dado el caso de que la distribución incluye un número de valores pares, para determinar la media de la deuda de préstamos para los doce estudiantes, la institución debe calcular la mediana de los valores del estudiante seis (6) y el estudiante siete (7) ($3,000 + $4,000 = $7,000; $7,000 ÷ 2 = $3,500) La media de los prestamos en este caso de doce estudiantes es $3,500
NOTA: PLANES DE FINANCIAMIENTO INSTITUCIONAL
Las reglas del “Program Integrity” para ER requieren también que la institución divulgue la información correspondiente a la media de los Planes de Financiamiento de Pago de los estudiantes que completaron el programa de estudios.
Para este propósito, un Plan de Financiamiento Institucional se define como:
La extensión de crédito a un estudiante por sus costos educativo, que se pagarán por el estudiante (o a favor del estudiante), Después de que este haya completado el programa de estudios.
La definición del Plan de Financiamiento Institucional incluye; la
frecuencia de los abonos y pagos incluyendo también las cuotas o intereses que se especifican en el Plan de Financiamiento Institucional
R & A Consulting Services
Nuestros servicios se concentran en proveerle el apoyo de consultoría especializada en sus necesidades.
Estas pueden ser diversas y una entrevista con nuestros asociados pueden ayudarle a identificar qué servicios son los que más se ajustan a su necesidad.
Su satisfacción y éxito en el cumplimiento de su Misión y Visión son nuestro objetivo.
Somos una empresa local dedicada a brindar apoyo técnico a las instituciones que desean llevar a un mejor nivel su administración.
Continúe explorando nuestros servicios y ofertas profesionales para que conozca a plenitud cómo podemos proveer ese apoyo técnico que tanto necesita.